Iglesia ortodoxa rusa de Santa María MagdalenaMadrid

España

iglesia-rusa-madrid-00-copy

La parroquia de la Magdalena, sede de la Casa Rusia en Madrid

La reconocible silueta de la Parroquia de Santa María Magdalena se alza sobre las arboledas de la Gran Vía de Hortaleza, una larga avenida algo alejada del centro de Madrid. Sus cinco cúpulas bulbosas, bañadas de un resplandor dorado, representan a Jesucristo y a los Cuatro Evangelistas, y nos recuerdan a un estilo arquitectónico nada habitual en la Europa Occidental. Esta iglesia rusa fue construida a principios de 2013 por iniciativa de la Fundación de la Natividad de Cristo, para así acoger a la comunidad ortodoxa de Madrid y darle una sede a la Casa Rusia en la capital. Como curiosidad, es el primer templo que se erige con la participación de la Casa Imperial Rusa desde la Revolución de Octubre de 1917, y es que la Gran Duquesa María Vladímirovna Románova, que habitualmente reside en Madrid, pertenece al patronato de la fundación antes mencionada.

Leer más (...)

· 3 comentarios


Benicàssim, Oropesa del Mar, Peñíscola y Delta del Ebro

España

BENICASIM
Benicasim, España. 26 de julio de 2014

(Día 2. Sábado, 26 de julio de 2014) Salimos de Castellón, en dirección a Cataluña, pero antes queríamos parar por tres pueblos de la Comunidad Valenciana: Benicàssim, Oropesa del Mar y Peñíscola. En el primero queríamos ver sus playas, en el segundo echar un vistazo a esa urbanización llamada Marina d'Or que tantísimo se gasta en publicidad (xD), y en el tercero visitar el Castillo del Papa Luna.

Benicàssim me sonaba de oídas, ya que es sede de un Festival bastante conocido. No está lejos de Castellón, unos 15 km al norte, y al poco de comenzar nuestro viaje dejamos el coche cerca de la Torre de San Vicente, en el Carrer la Corte. Paseamos hasta la playa más cercana, y lo único que hicimos fue llegar hasta el final de uno de los pequeños espigones, pero ¿se os ocurre una mejor manera de empezar el día que caminando por la arena y oyendo las olas romper contra las rocas?

Leer más (...)

· 3 comentarios


Castellón de la Plana

España

CASTELLÓN DE LA PLANA - Grao de Castellón

Tras 742km desde Sevilla, llegamos a Castellón de la Plana, una de las pocas capitales de provincia españolas que me quedaban por conocer (¡durante ese viaje la lista se redujo bastante!) pero de la que hay que reconocer que no habíamos apuntado absolutamente nada para ver. Lo único que teníamos preparado era la reserva de las habitaciones en el H2 Castellón, cerca de la Plaça de Fadrell, pero poco más. Llegamos al hotel, soltamos las maletas, descansamos un poco de la paliza del viaje, y ¡a conocer Castellón!

Bueno, la verdad es que fuimos directamente a buscar un lugar para comer, que eran las 4 de la tarde y desde el desayuno en Almuradiel no habíamos tomado nada... Tras ver que todos los restaurantes del centro estaban ya cerrados nos decidimos por ir a lo fácil y seguir las indicaciones del Burger King. Por el camino (estaba más lejos de lo que parecía) pasamos por bastantes de los highlights de Castellón en los que luego nos detendríamos un poco más.

Leer más (...)

· 9 comentarios


Madrid
Junio de 2014
Capítulo II

España

MADRID - Plaza de Colón
Plaza de Colón
Madrid, España. 22 de junio de 2014

(Día 4) Mi último día en Madrid además me tocaba coger el bus después de comer, por lo que sólo tenía la mañana para ver cosas... Pero bueno, intenté aprovechar al máximo el tiempo y me levanté temprano para coger el metro, que por cierto un domingo a primera hora está desierto.

Mi objetivo se encontraba bastante lejos del centro, en la Gran Vía de Hortaleza. Para llegar allí, cogí la línea 8 hasta Pinar del Rey, y nada más salir de la estación ya se veía mi inusual destino: la Iglesia ortodoxa rusa de Santa María Magdalena, el primer templo ruso de la capital.

Leer más (...)

· 4 comentarios


Manzanares el Real – Puerto de Navacerrada – Rascafría
Junio de 2014

España

MANZANARES EL REAL - Castillo de los Mendoza
Castillo de los Mendoza
Manzanares el Real, España. 21 de junio de 2014

(Día 3) Aquel sábado nos levantamos temprano a pesar de la paliza del concierto, y nos fuimos en coche de excursión al norte de Madrid, concretamente a Manzanares el Real, para ver el impresionante Castillo de los Mendoza. El dueño del coche muy amablemente me dejó conducir, ya que es algo que me encanta, sobre todo por lugares nuevos.

Dejamos el coche en el aparcamiento del castillo (leímos por el camino que había dos, el Nuevo y el Viejo, sin saber cuál era exactamente el famoso) y esperamos unos minutos hasta que tocase el siguiente turno. Lo primero que visitamos fueron los jardines, que rodean todo el castillo, y así de paso contemplar la arquitectura de este impresionante palacio-fortaleza del siglo XV.

Leer más (...)

· 0 comentarios