Galicia

Noite de San Xoán no Areal de BerresA Estrada

España

A ESTRADA - Areal de Berres (Noite de San Xoán)

Salto por riba
Do lume de San Xoán
Para que non me morda
Cadela nin can
Nin bicho vivinte
Que ande polo chan


Martes, 23 de junio de 2015



La noche de San Juan, la noche del 23 al 24 de junio, una de las noches más importantes en Galicia. Siendo mi primer año viviendo en Santiago, no podía perdérmela, pero no tenía muy claro a donde ir. Al final me decidí por el Areal de Berres, en el Concello da Estrada, recomendación personal de mi compañera Sabela. ¡¡¡Gracias!!!

Conseguí "engañar" a varios amigos de Santiago y allá que nos fuimos (Manu, Mel, Manuel, Lucía, thx for coming!). Ninguno de nosotros había pisado el Areal de Berres antes y nada más llegar el entorno nos sorprendió. El sol parecía desaparecer al entrar en aquel pequeño bosque a orillas de río Ulla, pero no nos dimos cuenta del efecto hasta que salimos otra vez al exterior.

Leer más (...)

· 8 comentarios


A Festa da ArribadaBaiona

España

BAIONA

Sábado, 7 de marzo de 2015

El 3 de agosto de 1492 partían del puerto de Palos de la Frontera tres carabelas: la Pinta, la Niña y la Santa María, capitaneadas respectivamente por Martín Alonso Pinzón, su hermano Vicente Yáñez Pinzón, y Cristóbal Colón. El 12 de octubre, setenta días después, un marinero llamado Rodrigo de Triana avistaría por primera vez el Nuevo Mundo desde la cofa de la Pinta.

Tras unos meses recorriendo varias islas de lo que más tarde pasaría a conocerse como el Caribe, la Santa María quedó embarrancada en la isla de la Española, y sólo la Pinta y la Niña volvieron a Europa. Ambas se separaron en las Azores y continuaron la vuelta en solitario, y fue la Pinta al mando de Martín Alonso Pinzón la primera en llegar con la noticia, arribando al Puerto de Baiona entre el 18 de febrero y el 1 de marzo de 1493 (no se sabe con certeza, lo que sí se sabe es que la noticia llegó a la Corte, que se encontraba en Barcelona, el 4 de marzo). Colón llegaría a Lisboa ese mismo día 4, y su carta tardaría dieciséis días más que la de Pinzón en llegar a los Reyes Católicos.

Leer más (...)

· 4 comentarios


Atardecer en la ría de Noia

España

NOIA - Ría de Muros e Noia

Viernes, 6 de marzo de 2015

Mi amigo Manuel me propuso ir a Noia para ver el desfile del carnaval, y claro, a uno le cuesta negarse a la hora de conocer lugares nuevos. Nunca había estado en Noia, a pesar de que está muy cerca de Santiago, así que cogimos el coche y llegamos justo cuando estaba atardeciendo.

Al final no nos quedamos para el desfile, ya que salió más tarde de lo previsto y no queríamos volver a horas intempestivas que al día siguiente partíamos temprano a la Festa da Arribada de Baiona. Sin embargo, aprovechamos muy bien la corta excursión gracias a un más que fotogénico paseo por la parte de la ría de Muros y Noia que baña a esta última. Hacía tiempo que no veía unos colores tan intensos durante el atardecer.

Leer más (...)

· 1 comentario


Couto Mixto
Febrero de 2015

España Portugal

CALVOS DE RANDÍN - SANTIAGO DE RUBIÁS

El Couto Mixto es uno de los casos más singulares de la geografía histórica, y suele aparecer en las listas de estados más longevos ya desaparecidos. Entre el siglo X y mediados del siglo XIX (unos 900 años de historia...) constituyó un territorio independiente localizado entre Galicia y el Norte de Portugal. Sus ciudadanos estaban exentos de pagar impuestos, no tenían obligación de servir en ningún ejército, estaban autorizados a portar armas en cualquier situación, y podían elegir entre la nacionalidad española, portuguesa, o ser ciudadanos del propio Couto Mixto. El Couto estaba formado por las localidades de Santiago de Rubiás, Rubiás y Meaus.

Tras una llamada teléfonica, D. Cesáreo, el presidente de la Asociación de Veciños do Couto Mixto, se ofrece muy amablemente a enseñarnos a varios miembros de GaliciaTB las tres aldeas que en su día formaron el Couto, antes de que el Tratado de Lisboa dividiese sus terrenos entre España y Portugal. Comenzamos la visita por la más importante: Santiago de Rubiás (actualmente en el municipio de Calvos de Randín, provincia de Ourense), en donde tras atravesar las montañas desde Xinzo de Limia D. Cesáreo nos recibe con los brazos abiertos.

Leer más (...)

· 19 comentarios


Vueling VY1299 SVQ – LCG
4 de enero de 2015

España

Vueling VY1299 SVQ - LCG
Vueling VY1299 SVQ - LCG. 4 de enero de 2015

Hacía muchísimo tiempo que quería escribir sobre la experiencia de volar, y ahora que se ha quitado la prohibición de usar aparatos electrónicos pequeños en el aterrizaje y en el despegue (siempre en modo avión), he podido hacer fotos tranquilamente sin que me tomen por un inconsciente (las cámaras siempre se han podido usar, pero bueno...).

Después de pasar las navidades en Sevilla, volvía a Galicia el pasado 4 de enero, y al montarme en el avión en el Aeropuerto de San Pablo hacía un sol espléndido (que además nos acompañó hasta prácticamente llegar a La Coruña), así que decidí sacar la cámara y aprovechar el trayecto.

Leer más (...)

· 4 comentarios