
Sète, Francia
Siendo el de Sète uno de los puertos franceses más importantes del Mediterráneo, no es de extrañar que cuente con un magnífico espigón que lo defienda y un imponente faro al final de éste que sirva de guía a los navegantes que lleguen de noche o bajo condiciones adversas. El espigón, llamado Môle Saint-Louis (~ malecón de San Luis), fue la primera estructura que se construyó tras la fundación de la ciudad, allá por el 1666, y mide 650 m de longitud. El faro fue levantado un poco después, en 1680, pero lo destruyeron unas minas alemanas en 1944, durante la Segunda Guerra Mundial. La reconstrucción que ha llegado a nuestros días es de 1948, y aparte de señalizar el puerto de Sète y sus más de trescientas plazas, también sigue indicando la entrada a los canales que conectan con el estanque de Thau, la última parada del Canal du Midi.
El faro es visitable, y desde lo más alto debe haber unas vistas espectaculares del abarrotado puerto de Sète y de sus coloridos canales, y también del Mar Mediterráneo. Nosotros por desgracia no tuvimos apenas tiempo para visitar esta ciudad y solo pudimos llegar con el coche hasta el final del espigón, pero la próxima vez que pasemos por la zona será una parada obligada (subida al faro incluida).

Visitado en agosto de 2017.
Referencias / Información adicional
- Destination Languedoc | The Saint Louis Breakwater and the Lighthouse
- The Crazy Tourist | 15 Best Things to do in Sète, France
Un faro muy bonito. Costó trabajo pero finalmente pudimos llegar hasta sus pies.
Sii adoquines incluidos jaja