Santiago de Compostela, España. 14 de noviembre de 2014
Ahí vamos otra vez... Hacía ya quince meses que había vuelto de Alemania a Sevilla, y llevaba los últimos tres o cuatro buscando trabajo fuera a través de internet cuando por fin recibí mi recompensa. Santiago de Compostela, la capital de Galicia, se convertía así en la quinta ciudad en la que iba a vivir, tras Sevilla (mi ciudad natal), Mons, Walldorf y Berlín.
Edificio 'La Giralda'
Badajoz, España. 11 de mayo de 2014
No recuerdo muy bien cómo nos enteramos de que este edificio existía, pero como buenos sevillanos fue lo primero que buscamos en Badajoz cuando la visitamos en la pasada primavera, tras unos días recorriendo en coche el Alentejo portugués. Aparcamos el coche cerca de la Catedral, y mientras bajábamos por la calle Virgen de la Soledad apareció su silueta entre las demás viviendas.
Los orígenes de esta bonita réplica del famoso campanario de la Catedral de Sevilla (y alminar de la antigua mezquita almohade) se remontan a la primera mitad de la década de los años 30, cuando D. Manuel Cancho Moreno (propietario de Almacenes La Giralda) decidió levantar allí la sede principal de su empresa. Las fuentes que he encontrado [1,3,4,5] no se aclaran con los nombres de los arquitectos a los que este señor contrató, que varían entre Abel Pinna, Delgado Milán, Martín Corral, Luciano Delage Villegas y Rodolfo Martínez...
Los almacenes La Giralda cerraron en 1978, momento en el que se vendió el edificio a Telefónica, quien lo restauró concienzudamente y usó como oficina hasta 1998, año en el que se desalojó definitivamente. A día de hoy sigue a la espera de un nuevo propietario, pero el edificio es tan representativo que hasta algunos comercios cercanos lo usan como logotipo.
Glorieta de los Hermanos Álvarez Quintero
Sevilla, España. 3 de septiembre de 2014
Serafín y Joaquín Álvarez Quintero fueron dos dramaturgos españoles nacidos en Utrera, provincia de Sevilla. Dentro del conjunto del Parque de María Luisa (y cuando aún ambos vivían) se les dedicó una glorieta rectangular, diseñada por Aníbal González e inaugurada en 1927.
Al fondo de la glorieta se encuentra una pequeña fuente semicircular, presidida por un relieve de cerámica en el que se ve el lema de los hermanos: "Un mismo aliento impulsa las dos velas...", y un barco con dos velas navegando. Este emblema refleja la naturaleza de la obra de los Hermanos Álvarez Quintero, ya que fue escrita conjuntamente por ambos en su totalidad.
Plaza del Cabildo
Sevilla, España. 7 de julio de 2014
La Plaza del Cabildo es un pequeño rincón de Sevilla que suele pasar desapercibido al turista. Sus tres accesos, desde la Avenida de la Constitución, la Calle Arfe, y la Calle Almirantazgo (junto al Postigo del Aceite), no están muy indicados (bueno, últimamente un poco más) y es fácil pasarlos por alto incluso si los estáis buscando. A mí personalmente me gusta entrar por el que da al postigo.
Glorieta de Bécquer, Parque de María Luisa
Sevilla, España. 21 de agosto de 2014
La Glorieta de Bécquer es uno de los rincones más tranquilos y mágicos de Sevilla. La espesa vegetación hace difícil verlo si no sabes que está allí, pero es una visita imprescindible sobre todo porque se encuentra dentro del conjunto formado por el Parque de María Luisa y la Plaza de España, una de las principales atracciones turísticas de Sevilla (y mi favorita, todo sea dicho).