Posts Tagged with Lugares

Estany d’Engolasters

Andorra

ENCAMP - Estany d'Engolasters
Lago de Engolasters
Encamp, Andorra. 2 de agosto de 2014

Normalmente hablo de arquitectura y de museos o de rincones perdidos en alguna ciudad, pero esta vez voy a hablar de naturaleza (y espero hacerlo más a menudo). El Lago de Engolasters (en catalán: Estany d'Engolasters) se encuentra a 1.616m sobre el nivel de el mar, entre las montañas del Principado de Andorra. En él desembocan las aguas de uno de los principales ríos de Andorra, el Valira de Oriente, justo antes de unirse al Valira del Norte y formar el Gran Valira.

Pertenece a la Parroquia de Encamp, y según lo que nos dijeron en la Oficina de Turismo, es el único lago de Andorra al que se puede acceder en coche. La carretera que llega desde Escaldes-Engordany está muy bien, y una vez en el aparcamiento ya sólo resta bajar por un pequeño sendero. Eso sí, si lo que os gusta es el senderismo o ir en bici, hay muchas más alternativas, pero nosotros teníamos muy poco tiempo para recorrer Andorra y preferimos ir a lo fácil.

Leer más (...)

· 1 comentario


Cracovia. Plaza de Santa María Magdalena

Polonia

KRAKÓW - Plac św. Marii Magdaleny - Kościół Świętych Apostołów Piotra i Pawła / Kościół św. Andrzeja
Plaza de Santa María Magdalena - Iglesia de San Pedro y San Pablo / Iglesia de San Andrés
Cracovia, Polonia. 25 de noviembre de 2011

La pequeña Plaza de Santa María Magdalena (en polaco: Plac Św. Marii Magdaleny) es uno de esos rincones de Cracovia que pueden pasar desapercibidos pero que a mí me gusta recomendar. Está a medio camino entre las dos atracciones turísticas principales de la ciudad: la Plaza Mayor (o Rynek Główny) y el Castillo de Wawel.

La plaza debe su nombre a una antigua iglesia que ocupaba este solar, centro de la antigua población de Okół (absorbida por Cracovia a mediados del siglo XIV). Actualmente en el centro de ésta hay una pequeña estatua de Piotr Skarga, un jesuita polaco que lideró la Contrarreforma en aquella zona, pero lo que realmente me gustó de la plaza fue el contraste entre las dos iglesias que se encuentran en uno de sus laterales.

Leer más (...)

· 2 comentarios


Església de Sant Joan de CasellesCanillo

Andorra

CANILLO - Església de Sant Joan de Caselles
Iglesia de Sant Joan de Caselles
Canillo, Andorra. 2 de agosto de 2014

La Iglesia de San Juan de Caselles (en catalán: Església de Sant Joan de Caselles) es una de las muchas iglesias románicas de Andorra, región especialmente famosa por este tipo de arquitectura. Se construyó entre los siglos XI y XII y se encuentra en la parroquia de Canillo, una de las siete que conforman el Principado de Andorra.

Es una iglesia muy pequeña, con nave rectangular cubierta de madera y ábside semicircular añadido posteriormente. El campanario es de estilo lombardo y antiguamente estaba separado completamente de la iglesia. Por desgracia, no pude ver el interior, ya que pasamos por allí justo a la hora de comer y abre de 10 a 13 y de 16 a 19. Una pena...

Leer más (...)

· 0 comentarios


Colonia, un año después

Alemania

KÖLN - Groß St. Martin / Kölner Dom

Viernes, 8 de febrero de 2013

Sin mucha pena dejamos Bonn atrás y nos dirigimos a Colonia (en alemán: Köln). Yo había estado ya un año antes, durante los últimos días del Carnaval, y la casualidad quiso que la ciudad se encontrara de nuevo celebrando tan distinguidas fiestas.

Por esa misma razón, el centro se encontraba patas arriba, con la mitad de los servicios públicos de la ciudad recogiendo la basura del día anterior, y la otra mitad vigilando que ningún vehículo entrara dentro, así que tuvimos que aparcar un poco lejos.

Leer más (...)

· 0 comentarios


Burg EltzWierschem

Alemania

WIERSCHEM - Burg Eltz
Castillo de Eltz
Wierschem, Alemania. 23 de diciembre de 2012

El Castillo de Eltz, perdido entre las montañas de Renania, ha pertenecido a la casa de Eltz durante más de 800 años, y mantiene el aspecto que se le dio entre los siglos XII y XIV. Mi amiga la Sta. A y yo lo visitamos en diciembre de 2012, ya que nos quedaba cerca del Aeropuerto de Hahn, desde donde volvíamos a casa por Navidad.

Sólo es visitable entre marzo y noviembre, pero aún así queríamos verlo por fuera. Tras llegar y aparcar el coche, una pequeña capilla y un pequeño crucificado nos daban la bienvenida al solitario sendero que lleva al castillo.

Leer más (...)

· 3 comentarios