Posts Tagged with Árboles

Samos
Marzo de 2025

España

Samos: Monasterio de San Julián y Capilla del Ciprés

En el sur de la provincia de Lugo, en uno de los valles por los que discurre el río Sarria —también llamado Oribio por aquellos lares—, se encuentra uno de los monasterios más antiguos de Galicia, cuyos orígenes se remontan al siglo vi. Está inscrito en la lista del Patrimonio de la Humanidad como parte de los «Caminos de Santiago de Compostela» y, a pesar de encontrarse a menos de dos horas en coche de la capital gallega, en estos últimos diez años nunca me había dado por ir a visitarlo. Sin embargo, hace unas semanas tuvo lugar la cuarta edición de O Gran Camiño, la vuelta ciclista a Galicia, y una de sus etapas acababa por aquella zona, en la pequeña aldea de O Cebreiro. Sirvió esto de pretexto para organizar una excursión por la región, visitando la localidad de Sarria —en donde sí que estuve en mi primera visita a Galicia, allá por el año 2000, pero de la que apenas recordaba nada— y el monasterio de Samos, para finalizar en el puerto ya mencionado en el que acababa la etapa.

Leer más (...)

· 0 comentarios


The Dark Hedges
Mayo de 2015

Irlanda del Norte

The Dark Hedges, Irlanda del Norte

The Dark Hedges, nombre que podríamos traducir por algo así como los setos sombríos, es en realidad una avenida de hayas comunes —Fagus sylvatica— situada en una de las carreteras del interior de Irlanda del Norte. Estos árboles, cuyas entrelazadas ramas forman un escénico túnel, fueron plantados allí nada menos que en 1750 con el objetivo de hacer más dramática la entrada a la finca llamada Gracehill House, propiedad en aquella época de un tal James Stuart. Originalmente se plantaron 150 árboles, de los que se conservan a día de hoy unos 85. Este lugar se hizo famoso (y así lo descubrí yo) gracias a aparecer en el primer episodio de la segunda temporada de la popular serie Juego de Tronos, en donde hacía las veces del Camino Real (podéis ver el lugar en escena aquí).

Leer más (...)

· 4 comentarios