Posts Tagged with Arquitectura neorrenacentista

Cambridge
Octubre de 2024
Capítulo IV

Inglaterra

Cambridge: Puente Matemático, Gonville & Caius College y St John's College

Cuando salí del King's todavía quedaban un par de horas para la visita guiada al Trinity College que había contratado con varias semanas de antelación (con esta sí que recomiendan hacerlo y por nada del mundo me hubiese gustado perdérmela). Así que, como tenía tiempo de sobra, puse rumbo al sur para ver uno de los puentes más icónicos de Cambridge: el Puente Matemático. En realidad, su nombre oficial es Wooden Bridge, 'puente de madera', pero recibe ese apelativo por la ilusión óptica que produce: aunque está formado únicamente por elementos rectilíneos, da la impresión de describir un arco de circunferencia gracias a la disposición de varios de sus listones, tangentes a la curva que parecen dibujar. Existe la leyenda de que fue diseñado por sir Isaac Newton y que originalmente se podía ensamblar sin usar piezas metálicas, pero que cuando los estudiantes intentaron montarlo en un nuevo emplazamiento no fueron capaces de repetir la hazaña y no les quedó otra que armarlo por medio de tornillos.

Leer más (...)

· 2 comentarios


VredespaleisDen Haag

Países Bajos

DEN HAAG - Vredespaleis
Palacio de la Paz
La Haya, Países Bajos. 24 de marzo de 2012

El Palacio de la Paz (en neerlandés: Vredespaleis) en la Haya, es uno de los edificios más famosos del mundo, ya que alberga desde su fundación en 1946 a la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Originalmente se construyó para ser la sede de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA), entidad fundada en 1899 tras la Primera Conferencia de la Paz de La Haya. El edificio, de estilo neorrenacentista y diseñado por el arquitecto francés Louis Marie Cordonnier, se construyó con el objetivo de compensar la falta de autoridad de la CPA. Tras seis años de construcción, abrió sus puertas finalmente en 1913 (un año antes del comienzo de la Primera Guerra Mundial...).

Leer más (...)

· 2 comentarios