Posts Tagged with Peter Paul Rubens

Cambridge
Octubre de 2024
Capítulo III

Inglaterra

El King's College y su capilla

El King's College y su capilla

La Universidad de Cambridge está compuesta por treinta y un colleges, término que podríamos equiparar al de «colegio mayor» pero que en el caso particular de las universidades de Oxford y Cambridge adquiere un significado único, por lo que a partir de ahora lo dejaré sin traducir. La labor de los colleges de Cambridge consiste en dar cobijo a los estudiantes y a los académicos, conocidos como fellows (un título que les dura de por vida), y también son los encargados de la admisión de los estudiantes en la universidad, por lo que es necesario elegir uno antes de presentar la solicitud de ingreso. Los colleges son interdisciplinares, no están restringidos a unos grados concretos sino que pueden albergar alumnos y profesores de prácticamente cualquiera de las titulaciones de la universidad, lo que crea un ambiente heterogéneo en una comunidad que comprende la mayor parte de la vida social de los estudiantes. La docencia, eso sí, recae en su mayor parte en los departamentos de las distintas facultades, situadas en complejos ajenos a los colleges conocidos como sites, y es la propia administración central de la universidad la encargada de otorgar los títulos a los alumnos que acaban sus estudios. Los colleges de Cambridge suelen dividirse en dos grupos: los «viejos» (aquellos fundados entre 1284 y 1596) y los «nuevos» (los que vieron la luz entre 1800 y 1977). Los más interesantes, sobre todo arquitectónicamente hablando, son los del primer grupo, pero no todos se pueden visitar, y de entre los que abren sus puertas al público solo unos pocos lo hacen en periodo académico, época en la que yo me encontraba allí.

Leer más (...)

· 0 comentarios


MauritshuisDen Haag

Países Bajos

DEN HAAG - Mauritshuis
Mauritshuis
La Haya, Países Bajos. 24 de marzo de 2012

Mauritshuis (lit. Casa Mauricio) es el nombre de una de las galerías de arte más importantes de los Países Bajos. Se encuentra en La Haya, a orillas del Hofvijver, un pequeño estanque del centro de la ciudad. Su curioso nombre viene de su primer dueño, Juan Mauricio de Nassau-Siegen. Este señor era sobreno-nieto de Guillermo de Orange, uno de los que en su día se rebelara contra la Corona Española y terminara transformando parte de las Diecisiete Provincias en las Provincias Unidas de los Países Bajos (una historia interesantísima, os la recomiendo).

Volviendo a lo que nos concierne, el tal Juan Mauricio decidió allá por 1631 comprar unos terrenos cerca del Binnenhof (lit. la Corte Interior), el edificio más importante de La Haya (por aquel entonces La Haya era la capital de las ya citadas Provincias Unidas) y construir allí su residencia. Fue diseñada por Jacob van Campen y Pieter Post, y completada en 1641.

Leer más (...)

· 0 comentarios