Posts Tagged with Rogier van der Weyden

MauritshuisDen Haag

Países Bajos

DEN HAAG - Mauritshuis
Mauritshuis
La Haya, Países Bajos. 24 de marzo de 2012

Mauritshuis (lit. Casa Mauricio) es el nombre de una de las galerías de arte más importantes de los Países Bajos. Se encuentra en La Haya, a orillas del Hofvijver, un pequeño estanque del centro de la ciudad. Su curioso nombre viene de su primer dueño, Juan Mauricio de Nassau-Siegen. Este señor era sobreno-nieto de Guillermo de Orange, uno de los que en su día se rebelara contra la Corona Española y terminara transformando parte de las Diecisiete Provincias en las Provincias Unidas de los Países Bajos (una historia interesantísima, os la recomiendo).

Volviendo a lo que nos concierne, el tal Juan Mauricio decidió allá por 1631 comprar unos terrenos cerca del Binnenhof (lit. la Corte Interior), el edificio más importante de La Haya (por aquel entonces La Haya era la capital de las ya citadas Provincias Unidas) y construir allí su residencia. Fue diseñada por Jacob van Campen y Pieter Post, y completada en 1641.

Leer más (...)

· 0 comentarios


Tournai. Monumento a Rogier van der Weyden

Bélgica

TOURNAI - Statue de Rogier van der Weyden
Monumento a Rogier van der Weyden
Tournai, Bélgica. 25 de septiembre de 2011

Hacía ya tiempo que no hablaba de mi querida Bélgica, casi seis meses... Esta vez voy a volver a Tournai, cuna del famoso pintor Roger de la Pasture más conocido por su nombre flamenco: Rogier van der Weyden (Tournai, 1399/1400 - Bruselas, 1464). Como no podía ser de otra manera, la ciudad rindió homenaje a tan ilustre personaje erigiendo un pequeño monumento en su honor a los pies de la Catedral de Nuestra Señora, en donde antes se situaba el antiguo Mercado de Alfarería.

El monumento representa a Van der Weyden pintando un boceto con la Virgen María y el Niño Jesús como modelos (la mayoría de sus trabajos fueron de carácter religioso, como solía ser habitual en aquella época), en el mismo estilo que uno de sus cuadros: San Lucas dibujando a la Virgen.

Leer más (...)

· 2 comentarios