Excursiones

Arcos de la Frontera
Diciembre de 2022
Capítulo I

España

Arcos de la Frontera, o simplemente Arcos, es una localidad andaluza situada en la Sierra de Cádiz. Si bien su población es de unos treinta mil habitantes, solo cuatro mil de ellos residen en su pintoresco centro histórico: un entramado de callejuelas empinadas situadas en lo alto de un espolón rocoso. La ciudad fue fundada por los romanos, que la bautizaron como Arx-Arcis, es decir, «fortaleza elevada», nombre que habría evolucionado a lo largo de los siglos hasta el topónimo actual. El apellido «de la Frontera», como en la mayoría de casos similares en la región, hace referencia a la frontera castellano-nazarí que durante varios siglos separó a los reinos cristianos del reino de Granada.

Solo los vehículos de los residentes tienen permitido el acceso al casco histórico, por lo que cuando el pasado diciembre fuimos a visitar Arcos, tuvimos que aparcar el coche algo lejos del centro, en el paseo de Andalucía, para luego tener que caminar un buen rato cuesta arriba hasta poder comenzar nuestra visita. Por el camino, al final de la calle Corredera, vimos un arco de entrada que delimitaba el punto en el que el tráfico ya no estaba permitido. Imaginad nuestra sorpresa cuando, al acercarnos, descubrimos que aquella entrada estaba hecho de cartón piedra, y que no era más que una reproducción poco fidedigna de la original, la llamada Puerta de Jerez, que contaba con tres arcos y databa de la época musulmana, pero que por desgracia fue derruida en 1852.

Leer más (...)

· 0 comentarios


Bóveda de Mera
Agosto de 2022

España

Bóveda de Mera, Galicia

Hasta hace unas pocas semanas desconocía por completo la existencia de este lugar. Fue mi amigo Ángel quien, con una cerveza por delante en algún bar de Santiago, me habló de una aldea cerca de Lugo cuyo principal monumento es un santuario tardorromano fechado entre los siglos ii y iv: el templo de Santa Eulalia de Bóveda. Aparte de hablarme de la existencia del templo, también me comentó que en este se encuentra el arco de herradura más antiguo de la península ibérica usado como elemento estructural, levantado posiblemente entre los siglos v y vi, en tiempos de los visigodos que tanto los popularizaron e impulsaron. Acto seguido, me propuso organizar una excursión con el objetivo de conocer tan singular monumento, y allá que fuimos el día acordado.

Leer más (...)

· 2 comentarios


Praia do Rostro
Mayo de 2015

España

praia_do_rostro00

A Praia do Rostro, Fisterra

A Praia do Rostro (o la Playa de O Rostro en castellano) se encuentra en el Concello de Fisterra, en la provincia de A Coruña. Es una de las muchas maravillas de Galicia, y la civilización no parece haber llegado hasta aquellas pequeñas dunas que el viento del Océano Atlántico golpea durante todo el año. La idea de visitarla surgió de mi buena amiga Leticia, que lleva yendo a esta playa desde bien pequeña. Aunque es un lugar ideal para practicar surf, fuimos con la intención de volar la cometa, pero nos pilló uno de los días con menos viento de toda la primavera.

Es una playa bastante larga, de unos 2 km de longitud y 50 m de ancho inundados de arena blanca. Me dio mucha pena encontrarme con bastantes galletas de chapapote al lado de la orilla... También estuvimos un rato buscando los restos de un barco de 1927 que apareció allí hace no mucho, pero no hubo éxito ya que la marea no estaba baja del todo.

Leer más (...)

· 2 comentarios


Excursión a As Pontes, Pontedeume y A Coruña
22 de noviembre de 2014

España

PONTEDEUME - Ponte do Eume
Pontedeume, España. 22 de noviembre de 2014

Por motivos que no vienen a cuento, me perdí a la grandiosa Film Symphony Orchestra este año en Sevilla (actuaron allí el pasado 18 de octubre) pero el mismo día que supe que mi nueva residencia sería Santiago de Compostela, compré mi entrada para ver a la FSO en La Coruña el 22 de noviembre (el Sr. M y la Sta. C ya tenían sus entradas, así que me acoplé a su plan original).

Ya que teníamos que desplazarnos hasta Coruña, lo mejor era alquilar un coche para aprovechar el día e irnos de excursión. El concierto era a las 20'00, pero salimos de Santiago a eso de las 9 de la mañana. Por supuesto, estaba lloviendo, pero eso no nos quitó las ganas de ver cosas (mejor ir acostumbrándose cuanto antes al tiempo gallego) y cogimos la autopista dispuestos a dejarnos el sueldo en los peajes...

Leer más (...)

· 4 comentarios


Excursión a Schwetzingen
9 de marzo de 2013


2013.03.09.033 - SCHWETZINGEN - Schloßplatz - Schloss Schwetzingen
Palacio de Schwetzingen
Schwetzingen, Alemania. 9 de marzo de 2013

El pasado sábado me levanté bastante temprano y al bajar la persiana ocurrió lo impensable: hacía buen día. Sin pensármelo mucho cogí la bici y me fuí a Schwetzingen, un pequeño pueblo 13km al norte de donde vivo actualmente.

El motivo de ir a Schwetzingen es porque hay un palacio que perteneció a los Príncipes Electores del Palatinado (durante el Sacro Imperio Romano Germánico había siete príncipes electores, que se encargaban de elegir al siguiente Emperador, y en el Palatinado, esta parte de Alemania, se encontraba uno de ellos).

Llegué a Schwetzingen y aparqué la bici en la plaza principal. Fuí a la recepción del palacio (serían las 9:30), compré la entrada a los jardines y la opción de una visita guiada que empezaba a las 11:00, todo ello por 3.50€. Al final eché allí toda la mañana porque el lugar es impresionante, una pena que no se pudiesen tomar fotos del interior.

Serían las 13:00 cuando acabé de verlo todo. Me gustó tanto que me compré varios libros del lugar y de más castillos y palacios parecidos en Alemania. Dí un pequeño paseo por los alrededores del palacio y volví a casa. Un sitio impresionante, y creo que las fotos hablan por sí mismas. Espero que os gusten.

Schwetzingen
  • Torre de agua (Wasserturm)
  • Jardines del Palacio de Schwetzingen (Schwetzinger Schlossgarten)
    • Palacio de Schwetzingen (Schloss Schwetzingen)
    • Templo de Minerva (Minervatempel)
    • Mezquita Roja (Rote Moschee)
    • Templo de Mercurio (Merkurtempel)
    • Templo de Apolo (Apollotempel)
    • Casa de los baños (Badhaus)
    • Orangerie
    • Arboreto (Arboretum)
    • Templo de la botánica (Tempel der Waldbotanik)
    • Acueducto romano (Römische Wasserleitung)
  • Iglesia Católica de San Pancracio (Katholische Kirche St. Pankratius)
  • Ayuntamiento (Rathaus)
Leer más (...)

· 1 comentario