Posts Tagged with Plazas

Segovia
Septiembre de 2021
Capítulo I

España

Hace muchos, muchos años —bueno, quizá no sean tantos, pero a mí me parece que ha pasado una eternidad— me embarqué junto a mis padres y mi hermano en el mayor viaje, en el sentido estricto de la palabra, que habíamos hecho hasta la fecha. En aquella aventura, germen del sinfín de rutas en coche que trazaríamos sobre el mapa de Europa en años aún por venir, fuimos a Madrid y a Segovia, y visitamos multitud de lugares que nos dejaron boquiabiertos. Hace poco tuve la oportunidad de volver a visitar algunos de los parajes de Segovia y su provincia que tanto me habían marcado en su día, pero esta vez con nuevos ojos —y con una nueva cámara que nada tiene que ver a aquella de carrete que usaba allá por el verano de 1998— para redescubrir el Acueducto, el Alcázar y el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso.

Leer más (...)

· 3 comentarios


Helsinki
Febrero de 2017

Finlandia

Helsinki, Finlandia

Nunca había estado en Finlandia, así que bajé del avión con más ilusión, si cabe, de la habitual. Lo primero que me sorprendió fueron los letreros, escritos en finlandés y en inglés pero también en una tercera lengua con la que no era la primera vez que me cruzaba. Mi compañero en aquel viaje, que llevaba varios meses residiendo en el norte del país, me explicó que no solo el finlandés es lengua oficial allí; también lo es el sueco, debido a que un 5.3% de la población finlandesa lo tiene como lengua materna (la mayoría residentes en el archipiélago de Åland). Aún no había salido del aeropuerto y ya había aprendido algo nuevo, aquella excursión prometía. El aeropuerto al que llegué, por cierto, era el de Helsinki, en donde cogimos un tren que en apenas 15 m nos dejó en el centro de la capital finlandesa.

Helsinki fue fundada en el año 1550 por el rey Gustavo I de Suecia, con el objetivo de crear un asentamiento que pudiera rivalizar con Tallinn, ciudad situada al otro lado del mar Báltico y que por aquel entonces gozaba de gran poder gracias a formar parte de la Liga Hanseática. Y es que, en aquella época, el territorio que ahora ocupa Finlandia se encontraba bajo el dominio de Suecia, lo que duró desde el siglo XIII hasta 1809. En ese año, los rusos al mando del zar Alejandro I invadieron la zona y fundaron el Gran Ducado de Finlandia, precursor del estado finlandés que existe a día de hoy. Tres años después, en 1812, Helsinki sería proclamada capital de dicha región, y finalmente en 1829 la única universidad de Finlandia, sita en Turku, fue trasladada hasta aquí, consolidando así su importancia. Precisamente de esta época son la mayoría de edificios históricos de Helsinki, ya que durante la guerra entre Suecia y Rusia fue completamente devastada.

Leer más (...)

· 6 comentarios


Place de la ComédieMontpellier

Francia

place-de-la-comedie-06

Place de la Comédie. Montpellier, Francia

La Plaza de La Comédie, llamada así por la ópera decimonónica de estilo italiano que preside uno de sus extremos, es el centro neurálgico de la ciudad francesa de Montpellier. También es conocida localmente como la plaza del huevo (place de l'oeuf), en alusión a la curiosa forma del antiguo espacio peatonal que rodea a su fuente, más apreciable desde las alturas que a pie. Aparte de por su función como cruce de caminos (varias de las principales avenidas y bulevares de Montpellier desembocan aquí) su importancia llegó sobre todo a finales del siglo XIX con la construcción de la cercana estación ferroviaria de Montpellier Saint-Roch.

Leer más (...)

· 0 comentarios


Cracovia. Plaza de Santa María Magdalena

Polonia

KRAKÓW - Plac św. Marii Magdaleny - Kościół Świętych Apostołów Piotra i Pawła / Kościół św. Andrzeja
Plaza de Santa María Magdalena - Iglesia de San Pedro y San Pablo / Iglesia de San Andrés
Cracovia, Polonia. 25 de noviembre de 2011

La pequeña Plaza de Santa María Magdalena (en polaco: Plac Św. Marii Magdaleny) es uno de esos rincones de Cracovia que pueden pasar desapercibidos pero que a mí me gusta recomendar. Está a medio camino entre las dos atracciones turísticas principales de la ciudad: la Plaza Mayor (o Rynek Główny) y el Castillo de Wawel.

La plaza debe su nombre a una antigua iglesia que ocupaba este solar, centro de la antigua población de Okół (absorbida por Cracovia a mediados del siglo XIV). Actualmente en el centro de ésta hay una pequeña estatua de Piotr Skarga, un jesuita polaco que lideró la Contrarreforma en aquella zona, pero lo que realmente me gustó de la plaza fue el contraste entre las dos iglesias que se encuentran en uno de sus laterales.

Leer más (...)

· 2 comentarios


Sevilla. Plaza del Cabildo

España

SEVILLA - Plaza del Cabildo
Plaza del Cabildo
Sevilla, España. 7 de julio de 2014

La Plaza del Cabildo es un pequeño rincón de Sevilla que suele pasar desapercibido al turista. Sus tres accesos, desde la Avenida de la Constitución, la Calle Arfe, y la Calle Almirantazgo (junto al Postigo del Aceite), no están muy indicados (bueno, últimamente un poco más) y es fácil pasarlos por alto incluso si los estáis buscando. A mí personalmente me gusta entrar por el que da al postigo.

Leer más (...)

· 0 comentarios