Posts Tagged with Polonia

Warszawa
Abril de 2017
Capítulo I

Polonia

Una de mis obsesiones viajeras más antiguas es la de poder conocer en persona a las «siete hermanas» de Moscú: un conjunto de siete rascacielos edificados en el llamado estilo gótico estalinista que se encuentran repartidos a lo largo y ancho de la capital rusa. A día de hoy sigo sin haber estado en Moscú —y viendo cómo está el panorama internacional dudo que pueda cumplir ese objetivo en una buena temporada— pero en el año 2017 tuve la oportunidad de contemplar a la conocida como «octava hermana»: el Palacio de la Cultura y la Ciencia de Varsovia.

Cuando aterricé en el aeropuerto de Modlin y cogí el autobús a Varsovia ya sabía que el punto de término del trayecto era el propio palacio, por lo que me invadía la ilusión. Sin embargo, y a pesar de las múltiples fotos que había visto del palacio iluminado, me llevé una inmensa decepción conforme el autobús iba llegando a su destino: en el lugar en el que debería haber estado el palacio no había más que una enorme silueta negra que se confundía con la oscura noche cerrada.

Leer más (...)

· 0 comentarios


Sandomierz
Abril de 2017

Polonia

sandomierz-00

Sandomierz, Polonia

Cerca del lugar en el que las aguas del río San desembocan en las del Vístula, el más largo e importante de los ríos de Polonia, surgió durante la Edad Media la coqueta y acogedora población de Sandomierz, villa ideal en la que alojarse y desde la que poder visitar el sudeste del país. Su época de máximo esplendor tuvo lugar entre los años 1138 y 1320, periodo que se conoce ahora como la Fragmentación de Polonia. A la muerte de Boleslao III el Bocatorcida, Príncipe de Polonia, éste dividió su reino entre cuatro de sus dieciséis hijos, y uno de ellos, Henryk Sandomierski, pasó a convertirse en Duque de Sandomierz, establenciendo allí la capital de su territorio. En la actualidad, Sandomierz posee un casco histórico de gran autenticidad que permaneció intacto incluso durante la época comunista, gracias a que las principales industrias de la región se levantaron en otros núcleos urbanos.

Leer más (...)

· 2 comentarios


Cracovia. Plaza de Santa María Magdalena

Polonia

KRAKÓW - Plac św. Marii Magdaleny - Kościół Świętych Apostołów Piotra i Pawła / Kościół św. Andrzeja
Plaza de Santa María Magdalena - Iglesia de San Pedro y San Pablo / Iglesia de San Andrés
Cracovia, Polonia. 25 de noviembre de 2011

La pequeña Plaza de Santa María Magdalena (en polaco: Plac Św. Marii Magdaleny) es uno de esos rincones de Cracovia que pueden pasar desapercibidos pero que a mí me gusta recomendar. Está a medio camino entre las dos atracciones turísticas principales de la ciudad: la Plaza Mayor (o Rynek Główny) y el Castillo de Wawel.

La plaza debe su nombre a una antigua iglesia que ocupaba este solar, centro de la antigua población de Okół (absorbida por Cracovia a mediados del siglo XIV). Actualmente en el centro de ésta hay una pequeña estatua de Piotr Skarga, un jesuita polaco que lideró la Contrarreforma en aquella zona, pero lo que realmente me gustó de la plaza fue el contraste entre las dos iglesias que se encuentran en uno de sus laterales.

Leer más (...)

· 2 comentarios


Breslavia/Wrocław. Most Piaskowy

Polonia

WROCŁAW - Most Piaskowy / Kościół Najświętszej Marii Panny na Piasku
Puente de la Isla de la Arena (Most Piaskowy)
Breslavia, Polonia. 26 de noviembre de 2011

El pequeño y estrecho Puente de la Isla de la Arena (en polaco: Most Piaskowy) toma prestado el nombre de la isla a la que da paso, conocida en latín como Insula Arena (en polaco Wyspa Piasek y en alemán Sandinsel) pero no por estar compuesta de arena sino porque en ella se encontraba originalmente un circo. La Iglesia de Nuestra Señora de la Arena (en polaco: Kościół Najświętszej Marii Panny na Piasku), construida sobre las ruinas del circo, es la primera de las que nos dan la bienvenida a esta isla.

Leer más (...)

· 3 comentarios


Muzeum MilitariówWrocław

Polonia

WROCŁAW - Muzeum Militariów
Colección de cascos de combate, Museo Militar
Breslavia, Polonia. 27 de noviembre de 2011

Este museo se encuentra en el antiguo Arsenal de la Ciudad de Breslavia (en polaco: Arsenał Miejski), un edificio del siglo XV. Aunque ahora sobre el mapa parece de fácil acceso, a nosotros nos costó bastante encontrar su puerta principal.

El Museo Militar (en polaco: Muzeum Militariów) forma parte del Museo de la Ciudad de Breslavia. No es de los mejores que he visto (el de Bruselas dejó el listón demasiado alto) pero tiene un repertorio bastante bueno de armas de combate cuerpo a cuerpo, armas de fuego y demás enseres militares de todo tipo.

Leer más (...)

· 2 comentarios